
Cómo no parecer un turista en Málaga (y vivir la ciudad, no solo visitarla)
Consejos para un turismo respetuoso y más auténtico
Málaga es una ciudad que enamora: por su luz, por su gente, por sus barrios llenos de historia y por su mezcla perfecta entre lo tradicional y lo moderno. Pero si de verdad quieres conocerla y no solo pasar por ella, hay algo importante: apoyar aquello que hace que Málaga siga siendo Málaga.
Aquí no se trata de esconder la cámara ni de fingir, sino de hacer turismo con curiosidad y respeto.
Elige experiencias reales, no solo las virales
Claro que puedes visitar la Alcazaba y caminar por calle Larios, pero también atrévete a salir del centro: piérdete por El Ejido, compra pan en una panadería de La Trinidad o pasea al atardecer por el Monte de la Victoria.

🗺️¿Conoces nuestros mapas dibujados a mano? Cada póster de barrio es un homenaje a esos lugares menos turísticos, pero llenos de vida.
👉 Ver colección
Come, bebe y compra local
Una cafetería de barrio, un mercado municipal, una tienda de artesanía malagueña real, son solo ejemplos de los negocios que puedes elegir apoyar en tu estancia en Málaga. Cuando eliges lo local, no solo vives una experiencia más auténtica, también ayudas a que la ciudad no pierda su esencia.
Es tentador ir a lo conocido, pero puedes evitar evitar visitar las grandes marcas y nombres que ya todos conocemos de memoria.

Para encontrarlos, fíjate en un logo que no hayas visto antes, si está atiborrado de vecinos del barrio, la lista de precios, y, sobre todo, si lo que te ofrecen podrías encontrarlo tranquilamente en tu ciudad o no.
🗺️ Nuestros pósters, por ejemplo, están ilustrados por una artista local, un recuerdo único
Explora todos los barrios aquí
Hay vida cruzando el río
Solo con pasar al otro lado del "río" y dejar atrás el centro histórico, verás cómo cambia el paisaje. Incluso tendrás una perspectiva especial y pintoresca de la ciudad. Podrás admirar su belleza y eclecticismo alejado del vaivén de los turistas.

Aquí escucharás mucho más castellano, comerás más pitufos y menos bagels, y las instantáneas con tu móvil reflejarán más la imperfección de lo cotidiano que lo diseñado para instagram.
Cuida de la ciudad, su naturaleza y sus recursos
Esta zona de España está luchando con la sequía, por lo que es más importante que nunca que hagas un uso consciente del agua y de sus recursos en general.
Málaga provincia nos ofrece muchos parajes naturales, tanto de montaña como de playa. Más allá de la Malagueta, y si dispones de vehículo propio, podrás encontrar calas y playas bastante menos concurridas.
Es labor de todos los que visitamos cualquier sitio como turistas hacer lo que esté en nuestras manos porque nuestra visita tenga el menor impacto posible.
Respeta los ritmos
En Málaga, el tiempo se mide como en Málaga, no es buena idea esperar que las cosas vayan como en casa porque, ¡para algo estamos viajando! Ir con demasiada prisa te hará perderte de experiencias y momentos que seguro se convertirán en anécdotas que perduren en ti por mucho tiempo.
Y recuerda que no todo es para llevar ;) Estas de vacaciones, puedes tomarte tu café con tranquilidad y aprender la diferencia entre una nube, un solo, un sombra, un largo, un cortado, un mitad, etc.
No toda foto que vale la pena fue diseñada para las redes
Si te gusta tomar fotos, atrévete con algo más allá de lo pensado para gustar al algoritmo. Para crear perfección, ya está la IA, tú puedes transmitir emociones con tu cámara.
La era de lo idílico en las redes tiene un contramovimento cada vez más fuerte que busca conectar y, sí, quizás generar likes, pero a base de encontrar la belleza en el día a día, en lo imperfecto.

Málaga se cuida desde los detalles y si estás aquí solo unos días o si has decidido quedarte más tiempo, recuerda que el mejor souvenir es el respeto hacia sus espacios y su gente.
Y si buscas un recuerdo físico, que sea con sentido: hecho aquí, con cariño, por gente que ama esta ciudad, en postersdelbarrio.es dibujamos los barrios de Málaga para que te los lleves contigo, estés donde estés.
💬 ¿Hay un rincón malagueño que te marcó y aún no tenemos? ¡Escríbenos!