El Soho malagueño: De bajo y cutre, a artístico y cool

El Soho malagueño: De bajo y cutre, a artístico y cool

La vibrante historia del barrio del Soho de Málaga

Málaga, una ciudad famosa por sus costas mediterráneas bañadas por el sol, no es sólo un paraíso para los amantes de la playa y los entusiastas del arte, sino también el hogar de un centro cultural en evolución conocido como el barrio del Soho. En esta entrada del blog, haremos un viaje en el tiempo para descubrir la rica historia del Soho malagueño y cómo se ha transformado en un barrio dinámico y artístico.

 

Nace el Soho

La historia del Soho de Málaga comienza a principios del siglo XX. Originalmente una zona industrial, este distrito obtuvo su nombre del famoso Soho de Nueva York, acrónimo de "South of Houston Street". Sin embargo, el Soho malagueño tiene un encanto y un carácter propios.

 

Raíces industriales

Durante los primeros años, el Soho fue principalmente una zona industrial caracterizada por almacenes, fábricas y un bullicioso puerto. La actividad marítima contribuyó al crecimiento del distrito, atrayendo a trabajadores y empresas en busca de oportunidades económicas.

No hace tanto tiempo, pasear por estas calles de noche era una experiencia bastante diferente a lo que es hoy. El ambiente podría definirse como inseguro, sin los locales y hoteles de lujo o de moda con los que se tropieza hoy en día.

Transformación y renovación

As the 20th century progressed, Soho underwent a significant transformation. The decline of the industrial sector led to vacant spaces and abandoned buildings. However, this decline set the stage for a cultural renaissance that would reshape the district into the vibrant barrio we know today.

With the city's unstoppable, and quite sudden, growth in tourism, expats and digital nomads, this now-available part of town would become an extension of what had always been considered the city centre.  

 

Renacimiento artístico

El punto de inflexión para el Soho llegó a principios del siglo XXI, cuando un grupo de artistas, inspirados por el éxito de proyectos de revitalización similares en ciudades como Londres y Nueva York, empezaron a ver el potencial de los edificios abandonados del Soho malagueño. El Ayuntamiento, reconociendo la necesidad de renovación urbana, apoyó estas iniciativas y colaboró con artistas y arquitectos locales.

MAUS (Malaga Arte Urbano Soho)

Uno de los principales catalizadores del renacimiento artístico del Soho fue la creación de MAUS, el proyecto Málaga Arte Urbano Soho. Esta iniciativa pretendía transformar el distrito en una galería de arte al aire libre, mostrando el talento de artistas callejeros tanto locales como internacionales. Coloridos murales y llamativas esculturas adornan ahora las paredes y calles del Soho.

Centro cultural y atracción turística

Hoy en día, el Soho es un símbolo del compromiso de Málaga con las artes. Se ha convertido en un centro cultural que atrae a malagueños y turistas. El distrito no sólo alberga galerías de arte, estudios y teatros, sino que también acoge diversos actos culturales, festivales y exposiciones a lo largo del año.

Summing Up

Malaga's Soho has undergone a remarkable metamorphosis, evolving from an industrial hub to a vibrant and dynamic artistic district, which has breathed new life into the once-neglected spaces, creating a unique blend of history, culture, and creativity.

All of this also means this area becoming significantly more expensive than it's ever been, and on its way to turning mostly into a holiday accommodation zone, with large hotels and vacation apartments experiencing a highly lucrative boom.

 

Muy cerquita

Málaga es relativamente pequeña y el Soho es un buen punto de partida para visitar otros barrios. Hay muchos autobuses que circulan con frecuencia y un carril bici con vistas panorámicas del Mediterráneo a un lado y de las montañas al otro.

El Centro Histórico o Casco Antiguo se asienta entre las montañas y las orillas de la Costa del Sol, y se erige como testimonio del rico tapiz de historia, cultura y vibrante energía de la ciudad.

Pedregalejo, un bonito barrio frente al mar ideal para pasear, tomar algo en la playa o llegar en bicicleta.

El Palo, donde podemos sentir la esencia de la antigua tradición y arquitectura marinera de Málaga.

No te olvides de hacer una visita a La Merced, donde está su elegante y animada plaza, encantadores cafés, el Teatro Cervantes y deliciosos productos frescos en el mercado tradicional. 

 

Una época para recordar

Nómadas digitales, turistas y estudiantes se enamoran por igual del estilo de vida de la ciudad, su gente, la comida y, por supuesto, el sol. Si estás buscando una manera de atesorar tu estancia aquí con un recuerdo de Málaga o un regalo especial de Málaga para un ser querido, hemos diseñado estos exclusivos Posters del Barrio.

Posters del Barrio nace de nuestro amor por Málaga y el encanto de todos sus barrios. 

Hemos diseñado estos sencillos mapas minimalistas para todos los que quieran quedarse con un rinconcito de Málaga. 

Regresar al blog